Si tienes que conducir y te estás preguntando cuánto tiempo dura el alcohol en la sangre aquí trataremos de darte algunas indicaciones que pueden ayudarte a suponer cuándo ha desaparecido completamente éste de la sangre.
Cuánto tiempo tarda el alcohol en desaparecer de la sangre
No hay una regla fija por la que podamos decir con seguridad que al cabo de x número de horas ya no quedará nada de alcohol en la sangre tras consumir alcohol puesto que ello depende de una serie de factores que a continuación te pasamos a relacionar. Pero lo que sí que podemos darte es una fórmula aproximada que te puede servir para intuir, aunque no asegurar que ya podemos conducir sin riesgos adicionales de tener un accidente.
El alcohol se metaboliza y en consecuencia desaparece del organismo a través del hígado que es capaz de metabolizar una media de unos 10 ml de alcohol a la hora.
Este ritmo de metabolización del alcohol corresponde a una persona con una complexión media y con un hígado en buenas condiciones, esto es, sin ninguna patología adicional.
Cuanto tarda el alcohol del vino o la cerveza en desaparecer del cuerpo
Si tenemos en cuenta que una caña tiene unos 10 ml de alcohol, un tercio de cerveza 15 ml y un litro de cerveza 45 ml tenemos que tardaremos 1 hora, 1 hora y media y 4 horas y media respectivamente en eliminar el alcohol de estas bebidas.
En cualquier caso el tiempo es sensiblemente superior porque desde que se ingiere hasta que el hígado empieza a poder metabolizar el alcohol que proviene del torrente sanguíneo pasa un tiempo que puede oscilar entre unos minutos y media hora.
Si tenemos en cuenta que un cubata tiene unos 20 ml de alcohol y una copa de vino (125 ml) tiene 15 ml tendrá que pasar 2 horas y hora y media respectivamente. Si son varias las consumiciones que hemos tomado solo habrá que multiplicar estas cantidades.
En cualquier caso, si queremos mitigar los efectos del alcohol siempre hay que tomar las precauciones antes puesto que a toro pasado es más difícil forzar al hígado que metabolice antes el alcohol.
El alcohol pasará más rápidamente al torrente sanguíneo y por tanto notaremos más tiempo y con mayor intensidad los efectos de éste si bebemos con el estómago vacío. Cuanta más comida hayamos ingerido con antelación menos cantidad de alcohol correrá por nuestras venas y arterias.
En teoría si aumentamos el metabolismo estaremos forzando también al hígado a trabajar más deprisa.
¿Cómo se aumenta el metabolismo? Si hacemos deporte se eleva rápidamente el metabolismo de grasas y alcohol por lo que este desaparecerá antes de nuestro cuerpo, ahora que después de tomarnos unas copas apetece de todo menos ponernos a correr como unos locos.
Jarras de Cerveza por Liz.