Tanto si eres estudiante universitario como si todavía estás en bachillerato y te estás planteando qué carrera estudiar aquí te aclararemos cuánto dura la carrera de derecho en diversas universidades y países así como cuestiones tales como cuál es el precio de la matrícula, número de créditos del grado y posibles salidas laborales de estos estudios.
Cuál es la duración media de la carrera de Derecho
Actualmente en España existe un sistema de grados que sustituyó al de licenciaturas. Actualmente el grado de Derecho consta de cuatro cursos y se puede estudiar sólo o conjuntamente con otras carreras como son el Grado de Derecho con Políticas, Administración de Empresas, Relaciones Laborales y Filosofía entre otros.
Dentro de esta misma rama se encuentra el grado en criminología con el que comparte buena parte de las asignaturas.
En la actualidad el grado en derecho consta de 240 créditos distribuidos en 4 cursos. Los primeros cursos son con asignaturas comunes en los que destacan el derecho Romano, Civil, Constitucional, Procesal, administrativo, Penal. Y en el 4º curso se eligen asignaturas optativas en función de la rama del derecho en la que nos queramos especializar.
Cuáles son las salidas de la carrera de derecho
Al acabar derecho uno obtiene el título de graduado en derecho pero para ejercer algunas profesiones relacionadas con estos estudios hay que realizar algunos estudios complementarios que se adquieren a través de un master.
En cualquier caso el grado en Derecho es el requisito imprescindible si queremos desarrollar nuestra carrera profesional como abogado o procurador de los tribunales. Así mismo se exigirá si queremos opositar a Juez, Registrador de la propiedad, Fiscal, Abogado del Estado o Notario.
Un abogado también puede trabajar en departamentos de recursos humanos, personal así como realizando funciones de asesor jurídico o fiscal para empresas u organizaciones.
La carrera de derecho se puede estudiar en muchas de las universidades de España puesto que es uno de los grados que cuenta con mayor cantidad de alumnos matriculados. También se puede realizar de manera semipresencial como en la UCM o totalmente a distancia como en la UNED.
Cuánto cuesta el grado en Derecho
Existe una gran variabilidad no solo entre universidades públicas y privadas sino también dentro de éstas en las diferentes comunidades autónomas. En cualquier caso un año de grado en Derecho puede oscilar desde los poco más de 600€ que costaría en las comunidades autónomas más económicas como Galicia, Cantabria o Extremadura, hasta los casi 1500€ que se puede pagar en universidades públicas de Madrid o Cataluña.
El precio de la matrícula se dispara en el caso de que tengamos que pagar segundas, terceras o sucesivas matrículas de una determinada asignatura. Sería el doble para la segunda matrícula y se puede multiplicar por 6 si te matriculas por cuarta vez en esa asignatura.
Abogados en juicio por Sarah Rose.