Aquí aprenderás cuánto tiempo dura un cateterismo especialmente los cardíacos que son los más frecuentes ante patologías del corazón.
Si tú o alguno de tus familiares os tenéis que someter a esta prueba diagnóstica aquí encontrarás información sobre cuánto dura un cateterismo así como cuales son las formas más comunes de realizar la prueba así como qué conclusiones puede obtener un médico tras obtener los resultados del procedimiento.
Duración media de un cateterismo
La prueba se puede realizar con anestesia total o con medicamentos relajantes o sedantes. En cualquier caso la duración del cateterismo en sí puede variar desde los 20 minutos hasta una hora.
En ocasiones, durante la realización del cateterismo se advierte una obstrucción coronaria que requiera poner un stent y la realización de una angioplastia. En estos casos la prueba puede durar algo más del tiempo descrito anteriormente.
Cuánto tiempo dura la recuperación de un cateterismo
La prueba generalmente se hace con una pequeña incisión a la altura de la ingle o el brazo por la que se introduce una pequeña sonda hasta el corazón. Tras la prueba se suele vendar la zona de la incisión hasta el día siguiente que se retirará.
En el caso de adultos, la recuperación suele ser rápida. En muchos casos no se duerme totalmente y la única recomendación es permanecer boca arriba unas horas para evitar que sangre la pequeña herida. En el caso de niños es posible que tengan que estar desde 1 a 3 horas en una zona de observación.
No se suelen dar puntos en la incisión por lo que la recuperación a un estado de alta puede ser de un día para otro.
Complicaciones de una prueba de cateterismo
Las complicaciones graves son bastante infrecuentes, entre un caso de cada 10.000. Mucho más frecuentes aunque no por ello habituales son leve sangrado o alguna infección producida en el vaso sobre el que se ha introducido el catéter.
También te puede interesar:
Cuánto tiempo dura una persona sedada.
Cuánto dura la recarga de un zippo.
Cuánto tiempo dura una partida de bolos.
Cuánto dura un papiloma en el pie.
Diagrama de cateterismo por Jeso Carneiro.