Los olivos son uno de los árboles más longevos, algunos de ellos pueden vivir más de 2000 años. En España hay algunos ejemplares que cuentan con más de 1700 años.
Los olivos son uno de los árboles que pueden vivir mayor cantidad de años pero ¿cuánto puede llegar a duran un olivo? Aquí encontrarás respuesta a esta pregunta y a muchas otras.
Cuánto tiempo vive un olivo
Se estima que los olivos más antiguos del mundo alcanzan los 2000 años o más. En España tenemos un olivo conocido como la Farga de Arión que se estima que fue plantado sobre el año 300, por lo que teóricamente tendría una edad superior a los 1700 años.
Para que un olivo alcance esta edad se tienen que dar unas condiciones excepcionales pero en cualquier caso el olivo es una de las especies más longevas y permitirán recoger su fruto cada invierno durante cientos de años.
Los olivos empiezan a producir aceitunas en una edad que oscila desde los 3 hasta los 12 años según la especie y pueden producir una cantidad que oscila entre los 15 y los 45 kilos de aceitunas al año.
Crecen mejor en zonas muy soleadas y se trata de una especie que aguanta muy bien los períodos de sequía, quizás sea esta una de las claves de su excepcional longevidad.
Si 1700 años del olivo más viejo de España nos parecen muchos, en realidad no es nada comparado con los más de 4000 años que se estima tienen los árboles más viejos del mundo. Se trata de unas especies de pinos que se encuentran en Estados Unidos pero de los que su ubicación exacta es secreta para que estos se mantengan lo más protegidos posible de cualquier acto que pudiera dañarlos.
Quizás te estés preguntando que cuánto dura un olivo porque quieres plantar uno y quieres saber cuánto tardará en crecer. En realidad los primeros años son de un crecimiento relativamente rápido pero posteriormente éste se ralentiza hasta quedar prácticamente con el mismo aspecto durante décadas o incluso siglos.
Imagen de olivo por Juantiagues.