Con frecuencia nos solemos hacer un lío con el nombre de los distintos periodos de tiempo, lustro, década, pero no te apures porque aquí trataremos de explicártelos todos de una manera rápida y sencilla para que no vuelvas a sentir esas dudas.
Cuánto tiempo es un lustro
Un lustro es una unidad de tiempo que tiene una duración de cinco años.
El lustro también se puede denominar como quinquenio.
Un lustro no quiere decir que tenga que empezar en los años que acaban en 0 o en 5 sino que únicamente es el período de tiempo que dura 5 años empiece cuando empiece.
Por ejemplo un lustro puede ir desde el 1 de enero del 2020 hasta el 31 de diciembre del 2024, pero también se considerará un lustro desde el 23 de marzo de 2019 hasta el 22 de marzo de 2023.
Si nos atenemos al origen de la palabra lustro vemos que ésta viene del latín lustrum que significa limpio. Por ello en español la expresión sacar lustre significa darle brillo y limpieza a algo ya sea unos zapatos o un elemento decorativo.
En la antigua Roma se producía una celebración muy importante cada cinco años que se denominaba ilustratio. Esta celebración era la más importante que se celebraba en el imperio Romano y por ello todos los patricios o miembros de la clase social noble, estaban obligados a asistir so pena de que perdiesen algunos de sus privilegios como patricios.
Relación del lustro expresada en otras unidades de tiempo
El lustro se puede expresar en otras unidades de tiempo por lo tanto también podemos decir que un lustro es media década.
Un lustro equivale a 1826 días.
También equivale a 60 meses y 260 semanas.
En unidades más pequeñas podríamos decir que un lustro equivale a 43.824 horas, a 2.629.440 minutos y 157.766.400 segundos.
Cuánto duran otras unidades de tiempo
Una década son 10 años.
Un bienio son 2 años.
Un siglo son 100 años y un milenio 1000 años.