Aquí aprenderás una manera sencilla para saber cuántos días tiene cada mes del año, pero no solo en el 2021 sino en cualquier año. Para ello tenemos que conocer qué años son bisiestos para lo cual también te proporcionaremos un truco muy interesante para saber identificarlos rápidamente.
Cuál es la duración de cada mes en el año 2021
En primer lugar te ponemos la duración mes a mes y luego te decimos algunos trucos, refranes que te pueden ayudar como reglas nemotécnicas.
El mes de enero de 2021 tiene 31 días.
El mes de febrero de 2021 tiene 28 días.
El mes de marzo de 2021 tiene 31 días.
El mes de abril de 2021 tiene 30 días.
El mes de mayo de 2021 tiene 31 días.
El mes de junio de 2021 tiene 30 días.
El mes de julio de 2021 tiene 31 días.
El mes de agosto de 2021 tiene 31 días.
El mes de Septiembre de 2021 tiene 30 días.
El mes de Octubre de 2021 tiene 31 días.
El mes de Noviembre de 2021 tiene 30 días.
El mes de Diciembre de 2021 tiene 31 días.
Trucos para saber cuántos días tiene cada mes del año
El primer truco se basa en poner los dos puños cerrados uno junto al otro. Vemos como nuestros nudillos crean una serie de crestas y valles entre ellos.
Cada uno de estas crestas y valles serán un mes, de tal manera que empezando por el puño izquierdo y de izquierda a derecho tenemos que el primer punto es una cresta que corresponde al mes de enero (31 días) luego un valle que corresponde al mes de febrero (28 días) y así hasta finalizar con los 12 meses.
También nos podemos valer de un refrán o dicho famoso que dice así:
“Treinta días trae noviembre con abril, junio y septiembre.” De esta manera estamos identificando los meses de treinta días que son estos cuatro y el resto tendrán treinta y uno excepto febrero que solo cuenta con 28 o 29 en el caso de los años bisiestos.
Cuánto dura un mes lunar
También se habla de meses lunares que es lo que tarda la luna en dar una vuelta en su posición con respecto al sol. La duración de este movimiento y en consecuencia el mes lunar tiene una duración de poco más de 29 días terrestres.
Cómo saber si estamos en un año bisiesto
Los días del año corresponden con el movimiento de traslación de la tierra alrededor del sol. Tomamos como referencia 365 días porque es la cifra más aproximada pero lo cierto es que la tierra emplea 365 días y unas horas. Estas horas se van acumulando y cada 4 años hay que hacer un ajuste.
Este ajuste se conoce como año bisiesto y no es otra cosa que añadir un día más al mes de febrero.
Para saber si un año es bisiesto tenemos que sabernos bien la tabla del 4 porque coinciden con los años divisibles por 4.
Por lo tanto fueron bisiestos 2004, 2008, 2012, 2016, 2020 y los próximos bisiestos serán 2024 y 2028.
Pero aun así el cálculo no termina de ser totalmente exacto por lo que requiere un último ajuste cada 100 años y cada 400 años. Y por lo tanto el 2100 debería ser bisiesto y no lo va a ser, al igual que 2200 o 2300 pero no en 2400 cuando toca el próximo ajuste de los 400 años.