Aquí aprenderás cuánto dura el dengue para que tanto si te has visto afectado por esta enfermedad como si estás pensando en viajar a una zona en la que es habitual la infección por dengue puedas conocer todas las características importantes relativas a esta enfermedad.
Cuánto tiempo dura la enfermedad del dengue
El dengue es una enfermedad que prácticamente en el 100% de los casos se da en países tropicales. No obstante en agosto de 2018 se advirtió la presencia del mosquito Aedes en algunas zonas de España.
Este mosquito es capaz de transmitir enfermedades como el Dengue o el Chikungunya aunque las probabilidades de que esto suceda en España son bastante remotas.
El período de incubación de la enfermedad es muy variable y puede oscilar entre los 4 y los 15 días tras la picadura del mosquito.
Una vez que se manifiestan los síntomas estos suelen durar entre las 48 horas y una semana hasta que van remitiendo paulatinamente.
Cuánto duran los síntomas del dengue y cuáles son
Los síntomas son muy parecidos a los de una gripe puesto que se caracterizan por fiebres altas de hasta 40 grados, fuerte dolor de cabeza así como en las articulaciones y aparato musculo esquelético.
La diferencia fundamental con la gripe es que normalmente no hay afectación a las vías respiratorias y por lo tanto no suele haber mucosidad o tos.
Con bastante frecuencia suele aparecer una erupción en gran parte del cuerpo que puede ir acompañada de un leve sangrado en las encías o nariz.
Estos síntomas corresponden al dengue clásico aunque existe una variedad menos frecuente denominada dengue hemorrágico cuyas consecuencias pueden ser bastante más graves que las del dengue comentadas anteriormente.
Tratamiento del Dengue
Actualmente no existe una vacuna contra el dengue aunque en la mayor parte de los casos la enfermedad cursa de una manera leve y no precisa un tratamiento específico. Por lo general el enfermo sana solo.
Esto no quiere decir que si tenemos síntomas parecidos a los comentados anteriormente y vivimos en una zona afectada por el dengue no debamos acudir al médico lo cual será altamente recomendable para descartar otras patologías o complicaciones.
El dengue no se transmite entre humanos sino solamente por la picadura del mosquito Aedes por lo que no debemos tener miedo de contagio a menos que un mosquito pique al enfermo y posteriormente a nosotros.
Esperamos haberos ayudado a conocer las dimensiones de esta enfermedad, cuánto dura el dengue así como cuáles son sus síntomas habituales.
Fotografía del mosquito Aedes por Sanofi.