La fase aguda de un dolor de muelas puede durar entre 20 minutos y varias horas dependiendo de si ponemos o no remedio con algún medicamento.
Pero has de saber que ese dolor normalmente es producido porque una caries ha llegado a tocar el nervio y por lo tanto mientras que no se arregle el problema de base puede prolongarse esta fase aguda innumerables veces siendo cada vez más intensas y prolongadas en su duración.
La sensación de dolor producida por las afecciones en las muelas o dientes suele ser muy fuerte. Algunos pacientes hablan de un dolor horrible o insoportable que les llega desde la mandíbula hasta el ojo. Aquí te enseñamos cuánto dura un dolor de muelas, cuáles son las posibles causas y qué remedios podemos poner para disminuir su intensidad.
Cuánto tiempo puede llegar a durar el dolor de muelas
La duración de la fase de dolor intenso puede ser muy variable. Puede durar desde unas horas a varios días o incluso semanas si no ponemos los medios para eliminar la infección o la caries.
Causas más comunes del dolor de muela
Lo más normal es que el dolor agudo de muelas esté producido por una infección o porque una caries ha llegado a tocar el nervio dental y esto produce el dolor. La infección dará lugar a una inflamación en la zona de las encías que si se extiende mucho dará lugar a lo que todo conocemos como flemón, apreciable desde el exterior sin necesidad de tener que abrir la boca. Esta infección puede darse en dientes, muelas molare, premolares, incluso en la muela del juicio.
Cuando el dolor es producido por una caries debemos pedir cita cuanto antes con el dentista u odontólogo. Este limpiará bien la zona y en el caso de que la muela no esté muy afectada procederá a realizar una oclusión o empaste. Si la caries ha llegado demasiado lejos, y este suele ser el caso cuando ha tocado el nervio, no quedará más remedio que hacer una limpieza más profunda del diente con lo que a lo mejor hay que realizar una reconstrucción de éste o poner una funda con el objetivo de salvar la pieza, puesto que en casos extremos no queda otra que realizar una extracción de la pieza para que la caries no se extienda a otros dientes o muelas.
Otra de las causas del dolor de muelas puede ser el bruxismo. Si te levantas por las mañanas con dolor en las muelas o mandíbulas es posible que sufras bruxismo. Te aconsejamos que visites a tu dentista puesto que el valorará si necesitas una férula de descarga durante la noche para evitar ese dolor de muelas o dientes.
Remedios para el dolor de muelas
Generalmente el dolor suele remitir bastante con la aplicación de analgésicos del tipo antinflamatorio como el ibuprofeno, naproxeno, u otros como el nolotil o paracetamol. En cualquier caso las dosis y medicamentos deben ser recetados por un médico, sobre todo en caso de embarazadas, niños.
Consulta de dentista por 95Berlin.