Por duelo entendemos ese período de tiempo que tiene lugar tras la pérdida de un ser querido que se caracteriza por la tristeza y dolor que nos ocasiona la ausencia de esa persona tan cercana a nosotros.
Aquí analizaremos cuánto dura un duelo por término medio así como de qué factores depende que ese período sea de mayor o menor duración.
Cuál es la duración del duelo por un ser querido
El duelo es un período que cada persona lo lleva de una determinada manera. Ese vacío que ha dejado la persona fallecida nos puede llegar a afectar enormemente a nuestro ánimo y es común la desgana por cualquier tipo de actividad tanto laboral como personal y la pérdida de ilusión por cualquier proyecto u objetivo que tuviéramos planteado.
Es como un lapso de tiempo en el que todo se congela hasta que asimilamos y nos vamos acostumbrando al día a día en ausencia de nuestro ser querido.
La duración del duelo es muy variable y dependerá de lo unidos que estábamos a esa persona así como de nuestra capacidad para sobreponernos a un duro golpe como éste.
A un doliente se le suele aconsejar que se mantenga ocupado y que intente distraerse con otras cuestiones para pasar cuanto antes el duelo pero lo cierto es que cada persona requiere ese tiempo para que nuestra cabeza asimile la nueva situación y cualquier intento artificial por reducir ese período puede incluso empeorar la situación puesto que un duelo que no ha transcurrido como debiera puede quedar dentro de nosotros y volver a aflorar o enquistarse por más tiempo del pretendido.
Tipos de duelo en función de la causa de la muerte
Si la persona ha fallecido tras una larga enfermedad el duelo lo hemos ido pasando poco a poco, es lo que se conoce como duelo anticipado.
Nos ha dado tiempo para ir afrontando que tarde o temprano llegaría ese terrible desenlace y aunque el dolor por la pérdida no es menor pero sí que suele haber un período de duelo menor y de inferior intensidad en sus síntomas.
En el caso de las muertes inesperadas como podrían ser las ocasionadas por un accidente o por un infarto las personas entramos en una especie de shock que harán que la asimilación del duelo sea por lo general más duradero y costoso.
El duelo no se pasa de golpe de un día para otro sino que es un proceso en el que gradualmente vamos asimilando la pérdida y la tristeza va remitiendo paulatinamente. Su duración puede ser desde unos pocos días hasta años en el caso de pérdidas difíciles de asimilar como la de un hijo joven por parte de sus padres.
Tristeza por Tom Conder.