Todo el mundo sabe que un embarazo dura unos 9 meses pero esta es una duración aproximada. Aquí te contamos cuáles son las cuentas que se hacen los ginecólogos para calcular la fecha aproximada de parto y así puedas conocer con mayor precisión cuánto dura un embarazo.
Duración de un embarazo por término medio
El ginecólogo para calcular la fecha probable del nacimiento del bebé te preguntará la fecha del comienzo de la última menstruación y a partir de ahí cuenta 40 semanas o lo que es lo mismo 280 días.
Si lo que queremos saber es realmente cuánto dura un embarazo por término medio deberíamos tener en cuenta que es muy extraño por no decir casi imposible que la fecundación se produzca el día del inicio de la menstruación.
Cómo calcular cuánto dura un embarazo a partir de la menstruación
Convendréis conmigo que la fecha de comienzo de un embarazo se produce en el momento exacto en el que el espermatozoide fecunda el óvulo.
Esto solo es posible durante la ovulación, que tiene lugar aproximadamente a mitad del ciclo menstrual. El óvulo es fecundable solo durante una 12 o 24 horas desde que se produce su descenso desde las trompas de Falopio pero los espermatozoides puede vivir en el cuerpo de la mujer durante 2 , 3 o incluso 4 días esperando a poder fecundar un óvulo.
Como la ovulación tiene unos 15 días después del comienzo de la menstruación podríamos inferir que un embarazo dura realmente 265 días o lo que es lo mismo 38 semanas. Esto sería aproximadamente unos 4 o 5 días menos de 9 meses si tomamos meses de 30 días.
En cualquier caso el parto se produce en muy pocos casos en la fecha exacta marcada como fin de cuentas por el médico sino que este se puede producir dentro de las 2 semanas anteriores y 2 semanas posteriores y seguiría considerando como un embarazo completamente normal.
Si quieres calcular tú misma la fecha posible del parto debes tener en cuenta un par de cuestiones:
En primer lugar cuál es la duración media de tu ciclo menstrual. Si tus ciclos son un poco más cortos de los 29 días habituales entonces la ovulación también se podrá adelantar y por tanto habría que descontar esos días a la hora de calcular la fecha prevista del parto.
Por otro lado no puedes tomar la fecha del coito como día a partir del cual empezar a contar los 265 días de embarazo puesto que como hemos dicho anteriormente puede producirse el coito un día y la fecundación puede que tenga lugar al cabo de 2 o 3 días con total normalidad.
Mujer embarazada por Amberlei.