Aquí podrás aprender cuánto dura un esguince de tobillo así como cuál es el mejor tratamiento para conseguir una recuperación completa en el menor tiempo posible.
Cuánto tiempo tarda en sanar un esguince de tobillo
Esta lesión es muy común en multitud de deportes como el running, tenis, futbol, baloncesto. Por lo general cualquier deporte en el que esté involucrada la carrera o el salto es susceptible de producir un esguince.
El esguince se produce por una torcedura o estiramiento anormal de los ligamentos del tobillo aunque no tiene por qué ser un hecho puntual el que desencadene el esguince. Ante la práctica de algún deporte puede ir deteriorándose la situación del ligamento poco a poco con lo que iremos notando dolor leve hasta que un día nos pasamos entrenando o compitiendo y se desencadena el esguince con un dolor mucho más intenso.
Según sea el daño sufrido por el ligamento el esguince puede ser de grado 1, 2 o 3 del más leve al más grave. La duración del período de recuperación variará enormemente entre unos y otros por lo que en primer lugar habría que identificar qué tipo de esguince hemos sufrido.
Un esguince de grado 1 es el más leve de todos. La torcedura de tobillo ha sido mínima y en algunos casos puede que incluso no se produzca ni siquiera inflamación en la zona. El síntoma más característico será dolor en la zona sobre todo al plantar el pie en el suelo. Este tipo de esguinces suelen curar rápido y en un período de entre 2 o 3 semanas podemos volver a los entrenamientos de manera suave y progresiva o a realizar una vida normal sin dolor en la zona.
El esguince de grado 2 implica un mayor tiempo de recuperación. En este tipo de lesión hay una pequeña rotura en el ligamento que tiene que soldar convenientemente, lo identificaremos porque el dolor es muy intenso tanto en el momento de producirse la lesión como en los días siguientes y la hinchazón de la zona es bastante rápida y voluminosa. En estos casos el período de recuperación hasta poder volver al entrenamiento (o vida normal) es entre tres y seis semanas.
El caso más grave es el esguince de grado 3 e implica una rotura total de algún ligamento implicado en la articulación del tobillo. Los cuidados que se deben guardar son mucho más estrictos para que la lesión cure bien y se evite al máximo las posibilidades de cronificación del esguince. En este caso el período de recuperación suele andar cerca de los 2 meses, semana arriba o abajo.
Cuánto dura el tratamiento del esguince de tobillo
Por norma general los esguinces curan solos sin necesidad de intervención quirúrgica.
En los primeros días hay que tratar de reducir la inflamación y el dolor por lo que se recomienda una venda compresiva y podremos tomar algún analgésico antinflamatorios para el dolor. También podemos poner frío durante unos minutos varias veces al día lo que ayudará a reducir la hinchazón. En los esguinces tipo 1 no se suelen requerir muletas pero trataremos de andar lo menos posible.
Posteriormente podemos retirar el vendaje y sustituirlo por una tobillera. Si tenemos mucho dolor continuaremos con los analgésicos unos días más y nos ayudaremos de unas muletas. Si tenemos dificultad para desplazarnos es posible que requieras de una baja laboral por unos días o algunas semanas.
Cuánto dura un esguince cervical y uno de dedo
El esguince cervical es una lesión muy común en los accidentes de tráfico. Su recuperación es muy lenta y se pueden tener dolores aún pasados unos meses.
Más o menos en la mitad de los casos remite el dolor entre un mes y tres meses aunque hay un porcentaje de enfermos que todavía siente dolor hasta casi un año tras el accidente. En los casos más extremos pueden quedar secuelas de por vida.
Los esguinces en los dedos de la mano son muy dolorosos y suelen ir aparejados a la práctica de deportes como el baloncesto, balonmano, aunque pueden producirse por cualquier golpe o caída. La recuperación es muy similar al de un esguince de tobillo, varias semanas a las que puede ayudar la inmovilización de la mano en los casos más graves.
Pie dañado por un esguince por Pablo César.