Aquí aprenderás no solo cuánto dura el fenómeno el niño sino en qué consiste y cómo afecta al clima global del planeta.
Cuánto tiempo dura el fenómeno El Niño
El Niño es uno de los fenómenos climáticos que mayor influencia tiene sobre las precipitaciones a nivel global.
Se trata de una anormalidad climática cuyas causas no son del todo conocidas, en cualquier caso podemos decir que sus efectos se dejan notar durante un período que oscila entre los 7 y diez meses.
Por otra parte no existe una periodicidad anual del fenómeno sino que suele aparecer al menos una vez dentro de un período de entre 3 y 8 años.
En qué consiste el fenómeno el Niño
Este fenómeno se caracteriza por un incremento inusual de la temperatura de las aguas en superficie de la parte oriental del océano pacífico.
Este incremento de las temperaturas hace que se produzca una mayor evaporación lo que implica una mayor formación de cúmulos nubosos y en consecuencia un incremento notable en el número y cantidad de precipitaciones de lluvia en amplias zonas de Sudamérica aunque los efectos se dejan notar en todo el mundo.
De manera opuesta la temperatura del mar también puede bajar unos grados en años sucesivos al fenómeno El Niño en lo que se denomina La Niña. Esto tiene los efectos contrarios puesto que hay una menor evaporación y en consecuencia menores precipitaciones y sequía.
El fenómeno El Niño tiene una gran influencia por lo tanto sobre las cosechas y el rendimiento de las explotaciones agrarias en amplias zonas del mundo.
El cambio en la temperatura del mar hace que algunas especies de peces se puedan desarrollar con mayor fuerza en zonas tropicales y subtropicales mientras que otras apenas tendrán unas condiciones peores para su proliferación. Esto hace que las capturas pesqueras sean muy variables en estas épocas.
Otro de las consecuencias de este fenómeno es la mayor incidencia de huracanes en zonas tropicales y de mayor virulencia.
Tormenta por Juanedc.