Los elefantes son los animales cuyo período de gestación es más largo de los que pueblan los 5 continentes en la actualidad.
Como media una elefanta está embarazada entre 22 y 24 meses. La causa de esta gestación tan larga está en que un elefante al nacer ya pesa más de 100 kilos y tiene que estar lo suficientemente desarrollado para que su cerebro y su cuerpo les permitan sobrevivir en un entorno lleno de depredadores como es la sabana africana entre otros.
Duración media del embarazo o gestación de los elefantes
El grado de desarrollo cerebral de los elefantes les permite vivir solos desde su nacimiento, eso no quiere decir que no necesiten de su madre especialmente durante la lactancia.
Al cabo de los 6 meses las crías de elefante ya pueden empezar a ingerir otro tipo de alimentos sólidos pero la lactancia se puede prolongar hasta 4 o 5 años, lo cual permite que éstos se mantengan hidratados durante períodos de tiempo largos sobre todo en condiciones de sequía en los que cuesta encontrar hierba fresca o ríos o lagos con agua.
Las crías de elefante suelen pasar el tiempo jugueteando unas con otras y lo curioso es que suele ser una hembra la que se ocupa de todas las crías mientras que el resto de animales de la manada se alimentan o beben. Esto nos da idea de la gran interacción social e inteligencia que tienen estos animales.
Para que el embarazo de las elefantas dure tanto es necesario una gran cantidad de hormonas segregadas por los ovarios de la mujer para seguir manteniendo al elefante hasta que éste completa su formación al cabo de más o menos los dos años de gestación.
Esperamos haberos ayudado sobre la respuesta a cuánto tiempo dura la gestación de un elefante y todos los aspectos relacionados con su embarazo y posterior parto.
Madre elefanta con su cría por Richard Evea.