La gripe es una de las enfermedades más comunes y que cada año afectan a millones de personas. Aquí te contamos cuánto dura una gripe, cuáles son sus síntomas y qué puedes hacer para mejorar cuanto antes así como para tratar de evitar contagiarte de gripe.
Cuál es la duración de la gripe por término medio
Los síntomas de la gripe (fiebre elevada, dolor de garganta, debilidad) comienzan a ser más leves a partir del tercer o cuarto día desde que empezamos a padecer los primeros síntomas y al cabo de 5 o 7 días la mayor parte de los enfermos de gripe se han recuperado prácticamente por completo.
El síntoma que más tarda en desaparecer suele ser la tos que puede durar varias semanas junto con cierto cansancio o debilidad.
La gripe es producida por un virus y este se transmite generalmente por vía respiratoria. Es decir, cuando alguien enfermo de gripe estornuda o tose expulsa al aire un montón de gotitas que si son inhaladas por otra persona puede fácilmente contagiarse del virus de la gripe.
Cómo puedo prevenir o evitar el contagio de la gripe
La evolución normal de la enfermedad hace que en unos días el paciente sane solo y se vaya recuperando paulatinamente pero en ciertos grupos de riesgo tiene más posibilidades de generar complicaciones. En casos extremos se podría llegar a requerir la hospitalización del paciente para evitar un fatal desenlace.
Los grupos de riesgo son los mayores de 65 años, niños de edad inferior a 5 años y sobre todo los más pequeños, mujeres embarazadas y otras personas que padecen otras patologías que pueden verse agravadas por el contagio del virus de la gripe como los enfermos coronarios, enfermedades pulmonares, u obesos con índice de masa corporal superior a 40.
En la mayoría de estos casos se puede prevenir la gripe gracias a la vacuna y debe ser el médico el encargado de recetar la conveniencia o no de la vacuna de la gripe teniendo en cuenta la patología o las características de la persona a tratar.
Cuánto dura la gripe intestinal
Se considera gripe intestinal a la inflamación del estómago o de parte del intestino a causa de un virus. Si se siguen las indicaciones del médico entre las que se suele encontrar la dieta blanda la mejoría se empezará a notar al cabo de 2 o 3 días desde el comienzo de los síntomas y por término medio al cabo de 5 días la mayor parte de los afectados ya pueden hacer vida normal.
Se recomienda en el caso de gripe intestinal estar bien hidratado para compensar los líquidos perdidos por los vómitos o por la diarrea que son dos de los síntomas más comunes en este tipo de gripe.
Esperamos haberos ayudado respondiendo a vuestras dudas sobre cuánto dura la gripe tanto aquella que cursa con fiebre y afecta a adultos o niños como la que presenta unos síntomas más leves.
Vacunación de la gripe por Agencia Brasilia.