Existen fundamentalmente tres tipos de hepatitis, la A, B y C. Todas se caracterizan por una inflamación del hígado pero cada una está producida por un virus distinto y por ello la duración de ésta en el cuerpo humano, su tratamiento y su evolución es muy distinta. Aquí aprenderás cuánto tiempo dura una hepatitis en función de su tipo y las principales características de éstas.
Aunque hay otros tipos de Hepatitis como la D, E y G aquí nos ceñiremos a las tres que con mucha diferencia suman mayor número de casos en el mundo al cabo de un año.
Cuánto tiempo dura una hepatitis A
Este tipo de hepatitis es la más benigna y a su vez la más frecuente. Se evita su contagio mediante la vacuna y este tipo de hepatitis es más frecuente en niños.
En cuanto a la duración podríamos decir que en la mayor parte de los casos la hepatitis desaparece en menos de dos meses aunque se han dado casos en los que a los 5 o 6 meses aún permanecen algunos síntomas en el paciente.
Sus síntomas más comunes son la ictericia (piel amarillenta), orina oscura, cansancio, nauseas y vómitos, pérdida de peso por la falta de apetito.
En la mayoría de los casos suele evolucionar bien sin llegar a una mayor gravedad. Su forma de contagio es a través de algún alimento contaminado con el virus o por contacto directo con alguna persona aquejada por la enfermedad.
Duración de la Hepatitis B
Al igual que la hepatitis A y C está producida por un virus. Esta presenta más problemas que la A puesto que al año mueren en torno a 300.000 personas en todo el mundo por causa de este virus aunque las víctimas están muy localizadas en algunos países de África y el Sudeste Asiático.
La duración de este tipo de Hepatitis puede llegar hasta los 6 meses y las personas que la superan en su inmensa mayoría no tienen ningún tipo de secuela aunque en 1 caso de cada 20 la enfermedad puede llegar a cronificarse. A largo plazo la enfermedad puede llegar a degenerar en una cirrosis o en un cáncer de hígado.
Los síntomas son muy parecidos a los de la hepatitis A (cansancio, ictericia, falta de apetito) y solamente una analítica podrá determinar qué tipo de hepatitis se padece.
Cuánto dura la Hepatitis C o crónica
Hasta hace tan solo un par de años no había un tratamiento totalmente efectivo contra esta enfermedad y como este tipo de hepatitis se cronificaba en todos los pacientes, estos acababan desarrollando un cáncer de hígado o cirrosis en un alto porcentaje.
Afortunadamente se ha conseguido desarrollar un tratamiento que cura prácticamente al 99% de los enfermos aunque todavía resulta muy caro y es posible que no todos los enfermos se estén beneficiando de su tratamiento en algunos países subdesarrollados o en vías de desarrollo.
Virus de la Hepatitis C por AJC1.