Si estamos en una zona por la que puede pasar un huracán debes saber que el tiempo de vientos más fuertes y potencialmente peligrosos puede durar entre 2 y 8 horas.
Los días anteriores y posteriores también serán de tormentas y vientos fuertes pero ya de menor intensidad.
Aquí te respondemos a la pregunta sobre cuánto dura un huracán así como también te explicamos cómo se llegan a formar este tipo de ciclones tropicales así como qué zonas son susceptibles de encontrarnos un huracán, peligros que comporta y otros datos curiosos.
Cuánto tiempo tarda en pasar un huracán
Los huracanes no se forman de repente sino que poco a poco se va generando una tormenta tropical que va ganando en intensidad hasta que se convierte en un huracán que es el grado más peligroso de este tipo de fenómenos naturales.
Los huracanes se suelen formar en el mar en zonas tropicales, y desde que éste adquiere la condición de huracán hasta que va descendiendo su intensidad para convertirse en una tormenta tropical pasan de media entre 7 y 15 días, aunque algunos huracanes especialmente grandes han llegado casi a durar 30 días activos.
La velocidad a la que se mueve un huracán es muy variable pero podríamos considerar que por término medio se va moviendo a unos 30 kilómetros por hora. Estamos hablando aquí de la velocidad de desplazamiento de la tormenta, no de los vientos que generan el huracán que pueden llegar a sobrepasar los 200 km/h.
Cuánto dura la intensidad máxima de un huracán
Los huracanes pueden tener una anchura muy variable pero podemos considerar que la zona con vientos de huracán puede variar entre los 40 y los 250 kilómetros. Esto implica que si permanecemos en una zona afectada por un huracán podemos estar soportando vientos extremadamente fuertes entre 2 y 8 horas.
Posteriormente bajará la intensidad de la tormenta durante otro número de horas similar en el que sufriremos los efectos de la tormenta tropical hasta que poco a poco se vaya serenando la lluvia y el viento.
Cuáles son los devastadores efectos de los huracanes
Los enormes vientos que conlleva un huracán pueden llevarse por delante construcciones ligeras, tejados o incluso vehículos. También darán lugar a un intenso oleaje con olas por encima de los 15 metros que causarán graves estragos en las poblaciones costeras, bien sea en playas, viviendas y embarcaciones amarradas en los puertos.
Ante un huracán deben protegerse ventanas y puertas para evitar que el agua y el viento entre en las viviendas o comercios. Los daños causados por un huracán de categoría 4 o 5 pueden ser millonarios.
Huracán visto desde el espacio por NASA.