En la actualidad una lavadora tiene una vida media que oscilará entre los 10 y los 12 años para un uso normal de unos 3 o 4 lavados semanales.
Si hacemos un menor uso de ella puede que nos alcance hasta los 15 años sin averías graves.
Metemos la ropa, añadimos el detergente, seleccionamos el programa de lavado y cuando vamos a ponerla en marcha… nada, que no funciona. Aquí te explicamos cuanto tiempo dura una lavadora por término medio hoy en día así como cuáles son los mejores trucos para prolongar la vida útil de esta lo más posible.
Cuál es la duración media de una lavadora
Quizás en casa de nuestros padres puedan tener algún electrodoméstico, una lavadora o un frigorífico que lleva 30 años funcionando. Lamentablemente eso no es lo normal si hablamos de los electrodomésticos que se fabrican actualmente.
Actualmente la vida media de las lavadoras se sitúa en torno a los 10 años. Esto es lo que tarda una familia por término medio en sustituir el electrodoméstico.
En la mayoría de los casos se sustituye cuando ésta se avería y la reparación es un tanto costosa pero en aproximadamente en el 30% de los casos las familias sustituyen la lavadora porque hay otros modelos con mejores funcionalidades, con más capacidad de carga, más ecológicas o que hacen más ruido, y no porque le pase nada a su lavadora actual.
Por lo tanto en el caso de un uso normal (unos 3 o 4 lavados semanales) la vida útil de una lavadora actual podría estar más cerca de los 12 años y si la cuidamos bien puede llegar a los 15 años en muchos casos.
Cómo prolongar la vida útil de tu lavadora
Al igual que cualquier otro aparato mecánico dependiendo de cómo lo utilicemos tendremos más o menos probabilidades de que éste se nos estropee. Es igual que un coche. Si conducimos agresivamente y exprimiendo al máximo el motor cada vez que lo cogemos lo más normal es que la mecánica diga basta y el coche se nos estropee con mayor rapidez.
Acciones que podemos realizar para alargar la vida útil de nuestra lavadora:
Evitar cargarla siempre al tope o por encima del peso máximo recomendado. Si se carga la lavadora en exceso estaremos sometiendo a su motor y a todos los componentes mecánicos a un desgaste para el que no está preparado.
Alternar los lavados en frío y a temperatura. Los lavados con agua muy caliente son peores para las gomas, juntas y mecánica en general.
Usar el detergente en su cantidad justa. Un exceso puede quedar en el circuito de agua y terminar deteriorándolo.
Después de cada lavado o al menos ocasionalmente podemos tratar de eliminar el exceso de agua que queda en la goma de apertura así como dejar la puerta abierta durante unos minutos tras cada lavado para que se seque bien el interior y no haya un exceso de humedad en el tambor.
Duración de las lavadoras y obsolescencia programada
Mucho se ha hablado de que los fabricantes insertan programas en sus electrodomésticos para que éstos comiencen a dar fallos o se averíen definitivamente al cabo de un número determinado de ciclos de lavados o de un cierto tiempo.
Lo cierto es que, sin poner la mano en el fuego porque algún fabricante no pueda realizar prácticas de ese estilo, si a alguno de nosotros se nos avería un electrodoméstico al cabo de pocos años de haberlo comprado lo normal es que no repitamos esa marca porque no nos ha dado buen resultado por lo que a priori los primeros interesados en hacer electrodomésticos fiables para conseguir clientes fieles a una marca son los fabricantes.
Imagen de lavadora por Nic Taylor.