Si eres mujer y estás pasando por la menopausia quizás te interese saber cuánto tiempo dura de media este período en la vida de la mujer y sobre todo cuánto tardarán en pasarse estos incómodos síntomas que la menopausia lleva aparejada.
Duración media de la menopausia
Podríamos decir que la menopausia es el período de tiempo durante el cual se le retira la regla definitivamente a la mujer. La duración de ésta es variable pero suele ser de unos 12 meses por término medio.
Se suele decir que la menopausia ha terminado cuando han pasado 12 meses sin menstruación.
Cuánto tiempo duran los síntomas de la menopausia
En cualquier caso, y al margen de disquisiciones médicas, lo que nos interesa saber es cuánto tiempo duran los síntomas aparejados a la menopausia.
Según estudios recientes la duración media de los síntomas clásicos de menopausia (sofocos, sudores, escalofríos, insomnio e irritabilidad entre otros) es de 7,4 años.
Este período es mayor entre las hispanas y africanas mientras que es inferior en las mujeres orientales y en las caucásicas.
Todos o algunos de estos síntomas pueden empezar a sentirse en mujeres a partir de los 35 años hasta los 51 años que es la edad media a la que desaparece la regla definitivamente.
Por lo general estos síntomas dejan de notarse cuando se retira definitivamente la menstruación. En ese momento se produce una estabilización en la producción de estrógenos y es una época en la que aumenta levemente el riesgo de problemas cardiovasculares y de sufrir osteoporosis.
Es por ello por lo que a partir de la menopausia se recomiendan hacer exámenes de densidad ósea y de salud cardiovascular con mayor frecuencia.
Para mantener a raya los síntomas de la postmenopausia se recomienda realizar ejercicio físico moderado varias veces a la semana (150 minutos sería lo ideal), llevar una dieta equilibrada y rica en calcio. Además el ejercicio físico colabora muy positivamente en la absorción del calcio.
Puesta de sol por Dimitris Tsakanis.