Un motor diésel puede seguir funcionando a la perfección hasta los 400.000 o 500.000 kilómetros. Si una vez llegados a este nivel sometemos al motor a un rectificado, éste puede llegar incluso a los 800.000 kilómetros o incluso al millón de kilómetros si lo cuidamos bien.
Quizás te estás planteando comprar un coche con muchos kilómetros o quizás quieres conocer cuánto puede durar el motor diésel de tu coche. Aquí te ofrecemos toda la información sobre la duración estimada o probable de un motor diésel actual o de hace algunos años.
Cuántos kilómetros puede durar un motor diésel
Dar una cifra puede resultar difícil puesto que hay unos cuantos factores que inciden directamente en la duración de su motor.
Los motores diésel pueden llegar a los 400.000 o 500.000 sin problemas. A partir de aquí es posible que el motor necesite algún tipo de rectificación para seguir a pleno rendimiento. En el caso de motores rectificados podríamos prolongar la vida de éstos incluso hasta el millón de kilómetros o más.
Para que se den estas duraciones de las que hablamos habría que realizar los cambios de aceite y filtros cuando corresponda así como realizar muchos kilómetros en carretera.
Está demostrado que un motor diésel en el que se está continuamente arrancando y parando (como podría ser el caso de los repartidores), puede llegar a reducir la duración hasta en un 50%. Podríamos decir que 10.000 kilómetros recorridos por ciudad desgastarán bastante más el motor que 20.000 km recorridos por carretera o autovía.
Duración media de los motores diésel y otras piezas
Hay que tener en cuenta que a medida que los motores van cumpliendo kilómetros van perdiendo algo de sus prestaciones originales pero donde más se suele notar la diferencia es en el consumo, y esto es aún más palpable en los motores de gasolina.
Los motores Turbodiesel
Los motores con turbo tienen una tendencia a fallarles el turbo bastante antes de esos 400.000 kilómetros que hemos hablado antes. Además se trata de una avería muy cara que puede producirse perfectamente entre los 100.000 y los 300.000 kilómetros.
También suelen fallar los inyectores así como las bombas tanto la del agua como la del combustible o aceite. Otras averías muy frecuentes que suelen surgir a la par que el vehículo envejece es el alternador, el volante motor o embrague, al margen de los recambios preceptivos de amortiguadores, correa de distribución y pastillas de freno entre otros.
Ejemplo de motor diesel por Youkaine.