Tanto si eres el propietario de una gran moto de carretera como de una urbanita scooter te tocará cambiar las gomas cada cierto tiempo. Aquí te informamos cuánto dura un neumático de moto por término medio así como de algunos consejos para llevar un buen mantenimiento de las ruedas y mantener la seguridad de tu moto.
Cuántos kilómetros duran los neumáticos de una moto
Los neumáticos tienen una duración máxima y desde el primer momento que estrenamos éstos, el rendimiento de la moto va decreciendo tanto en aceleración como frenada, agarre y conducción en lluvia.
Una vez que el desgaste es superior a lo permitido nos la estamos jugando literalmente, pero no solo se incrementan exponencialmente las posibilidades de tener un accidente o un pinchazo, sino que además pueden sancionarnos en un control rutinario.
Es imposible dar un número de kilómetros exacto a partir de los cuales se deban cambiar los neumáticos de moto puesto que éste dependerá enormemente del tipo de conducción, de la calidad del neumático y de la moto (peso, aceleración…). Si circulas con asiduidad por carreteras de montaña muy viradas y exprimiendo la mecánica es posible que tengas que cambiar la rueda trasera en menos de 4000 kilómetros mientras que si tienes una moto tranquila y tu conducción es casi todo por ciudad puede que te alcancen 30.000 o incluso 40.000 kilómetros.
La ley no permite circular a vehículos cuyos neumáticos tengan una profundidad inferior a 1,6 mm.
Cómo se comprueba el desgaste del neumático de moto
En los flancos laterales de las ruedas tenemos que buscar las letras TWI según indica la DGT. Justo a esa altura habrá una marca dentro de las ranuras del neumático. La recomendación es cambiar los neumáticos cuando la marca empieza a ser notablemente visible desde fuera y no esperar a que el desgaste llegue al nivel de la marca puesto que para estas alturas puede que el agarre del neumático haya perdido gran parte de su eficacia.
No nos podemos escudar en excusas del tipo – pero es que yo suelo circular a ritmos tranquilos- porque en cualquier momento puede aparecer una situación inesperado, incluso a baja velocidad que requiera de una frenada brusca y es en estos momentos donde el neumático responderá mucho mejor si su desgaste es leve.
Revisión de los neumáticos
Debemos revisar con frecuencia el estado de los neumáticos, no solo el nivel de desgaste si no también que la presión sea la adecuada y que no tenga ningún abultamiento propio de un golpe contra un bordillo, o bache.
En ocasiones dejamos las motos paradas durante un período de tiempo largo y esto puede hacer que el neumático se deteriore aunque no se haya circulado apenas con él.
Diversas ruedas delanteras por Michael J. Slezak.