Conocer cuánto dura la ovulación exactamente es de vital importancia si estás intentando quedarte embarazada. Aquí te explicamos todos los detalles del proceso de la ovulación para que puedas conocer con la mayor aproximación posible cuáles son tus días fértiles en los que tus posibilidades de quedarte embarazada crecen exponencialmente.
Cuántos días dura la ovulación
El proceso de ovulación es aquel en el que los ovarios de la mujer liberan un óvulo que va descendiendo por las trompas de Falopio en espera de un espermatozoide que lo fecunde. Si esto no sucede el ovulo acaba saliendo junto con el sangrado de la menstruación o regla.
El óvulo tiene una vida muy limitada, tan solo vive entre 12 y 48 horas una vez que se desprende del ovario. Este es el período que tienen los espermatozoides para fecundar al óvulo e iniciar el embarazo.
Pero, ¿entonces solamente somos fértiles durante un día al mes? La respuesta es No.
Los espermatozoides pueden vivir entre 3 y 5 días entre el útero y las trompas de Falopio por lo que si se tienen relaciones sexuales entre 3 y 5 días antes de que se produzca la ovulación es posible que se produzca la fecundación del óvulo.
Cuánto duran los días fértiles del ciclo menstrual
Evidentemente la cantidad de espermatozoides que se mantienen vivos según va pasando el tiempo va disminuyendo por lo que, aunque en la práctica hay unos 6 días fértiles en cada ciclo lo cierto es que si la relación sexual tiene lugar justo en los dos días anteriores o el mismo día de la ovulación hay unas mayores probabilidades de que te quedes embarazada.
Cómo calculo mis días fértiles
Para conocer los días más fértiles de cada mujer ésta debe conocer dos datos, cuál es la duración habitual de su período menstrual y cuándo tuvo lugar el comienzo de la última menstruación.
Cuánto más regular sea tu ciclo menstrual más fácil será determinar tus días fértiles. Por término medio este ciclo suele durar 28 días aunque hay mujeres que lo tienen cada 23 días y en otras se extiende hasta los 34 días.
La ovulación ocurre justo a mitad de ciclo. Es decir, si una mujer tiene un ciclo de 28 días, la ovulación tendrá lugar aproximadamente a los 14 días del comienzo de la menstruación. Si el período es más corto habrá que restar algún día y si el período es más largo habrá que sumarle.
Por lo tanto, si tomamos un ciclo de 28 días, los días más apropiados para tener relaciones sexuales si estáis en busca de un embarazo serán desde el día 10 hasta el 15 justo después del inicio del sangrado menstrual.
Esperamos haber resuelto todas las dudas acerca de cuánto dura la ovulación y que a partir de ahora conozcas con mayor rigor cuáles son tus días fértiles en el mes.
Mujer embarazada por Enrique Freire.