Si quieres quedarte embarazada una de las dudas que con más frecuencia pueden asaltar tu mente es cuánto dura un óvulo o más bien durante cuánto tiempo se puede fertilizar ese óvulo.
Para conocer la respuesta a esta pregunta debemos conocer primero en qué consiste el proceso de la ovulación y así poder determinar con mayor o menor seguridad cuáles son tus días fértiles del ciclo.
Cuánto tiempo dura un óvulo
Al fin y al cabo lo que te interesa conocer es qué días del ciclo son los más indicados para tener relaciones sexuales si lo que vamos buscando es quedarnos embarazadas.
El primer concepto que debemos conocer es el de ciclo menstrual.
Cada mujer en edad fértil tiene un ciclo menstrual que es el período de tiempo que transcurre entre cada regla. Se debe tomar el inicio de cada ciclo como el primer día de la menstruación.
El ciclo menstrual tiene una duración variable en cada mujer, en unas pocas puede ser cada 23 o 24 días mientras que en otro grupo poco numeroso porcentualmente se puede alargar hasta los 33 o 34 días, pero como media en la mayoría de las mujeres ese ciclo menstrual dura en torno a los 28 días.
Cuánto tiempo dura vivo un óvulo
La ovulación es el momento en el que el óvulo se desprende de los ovarios de la mujer y empiezan a descender por las trompas de Falopio y ese momento suele coincidir más o menos con la mitad del ciclo menstrual, esto es, más o menos hacia el día 14 del ciclo.
Desde que se desprende el óvulo hasta que éste muere transcurren entre 12 y 48 horas que es el tiempo que tiene para ser fecundado por un espermatozoide.
Pero no te alarmes, porque aunque la fecundación se tenga que producir durante esas 12 o 48 horas los espermatozoides pueden vivir hasta 5 días en la mucosa de tu cérvix.
Por lo tanto, y teniendo en cuenta que hay mujeres con los ciclos menstruales más regulares que otras podríamos decir que se pueden tener relaciones sexuales entre los días 9 y 15 del ciclo si lo que perseguimos es aumentar las posibilidades de quedarnos embarazadas.
Cuánto tarda un espermatozoide en llegar a fecundar un óvulo
Si tenemos relaciones sexuales una vez que se ha producido la ovulación y el óvulo todavía está en condiciones de ser fecundado porque no han pasado más de esas 12 o 48 horas desde la ovulación el espermatozoide tendrá amplias posibilidades de fecundar el óvulo puesto que éste solo tardará unos 30 minutos en llegar donde está el óvulo.
Mujer embarazada por Pustovit.