Actualmente y según las normas de la Federación Internación de Ajedrez cada jugador dispone de un máximo de 90 minutos para efectuar todos sus movimientos por lo que en total una partida no puede durar más de tres horas.
Aquí aprenderás cuánto dura una partida de ajedrez o más bien entre qué intervalos se suele mover la duración de una partida en función de si se trata de una partida normal o estamos hablando de una partida rápida.
Cuánto tiempo puede llegar a durar una partida de ajedrez
Si estamos hablando de un torneo normal de ajedrez cada jugador dispondrá de un máximo de 90 minutos para realizar todas sus jugadas. Esto nos daría un tiempo teórico máximo de 3 horas. Este sería la modalidad de ritmo clásico a caída de bandera.
Este tiempo en la práctica suele ser mucho menor puesto que es muy difícil que alguno de los jugadores se acerque al límite de 90 minutos y mucho más raro es que se acerquen a ese límite simultáneamente los dos jugadores.
Esta duración no ha sido así siempre, más bien es así desde hace relativamente poco tiempo, concretamente desde la década de los 90 cuando se empezaron a utilizar los relojes digitales.
Anteriormente a estas fechas las partidas podían durar hasta siete horas en la misma sesión, y si no se había terminado se aplazaba para otra sesión posterior.
Cuál es la duración de las partidas rápidas de ajedrez
Este tipo de partidas, suele tener un tiempo que oscila entre 15 minutos y una hora por jugador.
Por último encontramos las partidas relámpago en las que todas las jugadas de cada jugador deben realizarse en un tiempo inferior a los 15 minutos.
Cuál ha sido la partida de ajedrez más larga de la historia
Ésta fue protagonizada por Kasparov y un conglomerado de 50.000 personas que votaban y democráticamente se elegía el mejor movimiento.
La partida duró 4 meses y las reglas de tiempo permitían 24 horas entre cada movimiento. Finalmente Gary kasparov se llevó la victoria.
Tablero de Ajedrez por Habibah.