La duración del Ramadán es de un mes y en éste 2019 comienza el 5 de mayo y acaba el 4 de junio.
El ramadán es ese período del calendario musulmán en el que se abstienen de comer, beber alcohol, fumar y tener sexo durante todo el tiempo en el que el sol está en el cielo.
El ramadán corresponde al noveno mes del calendario musulmán y por lo tanto sus fechas cambian de año en año.
En el año 2018 el ramadán ha caído en el mes de mayo y junio.
Cuál es la duración del ramadán en 2019
El Ramadán de 2019 comienza el 5 de mayo y acaba el 4 de junio por lo que su duración es de un mes.
La hora a partir de la cual los musulmanes que sigan el ramadán no deberán ingerir comida ni líquidos se conoce como “El Fajr” y es la hora de salida del sol que para cada ciudad es distinta.
Con el ayuno se trata de conseguir un estado de paz y no solo se tratará de evitar la comida y bebida sino también los cambios de humor rápidos y las uniones sexuales.
Existen ciertos casos en los que se permite consumir comida o bebida durante el ramadán y es en el caso de enfermos crónicos cuya enfermedad pueda empeorar por la falta de alimento y agua así como en el caso de los ancianos que por su edad se encuentren débiles.
También se hace una excepción en aquellos fieles que tienen trabajos físicos con un gran desgaste de energía y que prácticamente no se podrían desarrollar sin una buena alimentación incluso dentro de las horas del ramadán.
Las mujeres que tengan la menstruación no pueden realizar ayuno ni rezos durante el tiempo que dure la menstruación.
Si algún día se rompe el ayuno durante el ramadán se podrá recuperar ese ayuno en los días siguientes hasta el comienzo del siguiente mes y por lo tanto no tiene porqué ser todos los días seguidos.
Sí que está permitida la ducha o baño incluso se pueden realizar abluciones de agua siempre y cuando no se ingiera el agua.
El mes de ramadán es muy importante para los musulmanes no solamente por el ayuno sino porque en ese mes sucedieron algunos acontecimientos como la muerte de la mujer del profeta, la batalla de Badr, o el nacimiento de Husayn ibn Alí o el primer musulman.
Peregrino en la Meca por Omar.