Los síntomas clásicos de la resaca (dolor de cabeza, malestar general…) suelen durar el día siguiente entero aunque todo dependerá de la cantidad de alcohol ingerida, nuestra edad y nuestro peso entre otros factores.
Tantas veces que uno se despierta al día siguiente de una noche de fiesta jurando y perjurando que nunca volveremos a probar el alcohol. La causa, una impresionante resaca que nos deja ko para mínimo una jornada entera. Pero ¿Cuánto dura una resaca por término medio?
Cuál es la duración media de la resaca
Por término medio podemos decir que nos empezaremos a encontrar mejor a partir de las últimas horas de la tarde del día siguiente del que nos hayamos pegado el atracón de alcohol, y a los dos días ya nos levantaremos con síntomas muy leves. En consecuencia podemos decir que una resaca normal dura un día entero.
Aunque este baremo puede ser muy variable puesto que existen varios factores que son agravantes o atenuantes de la resaca y que pasamos a explicarte a continuación.
Edad
Lamentablemente a los 20 años somos capaces de asimilar mejor la deshidratación y la pérdida de sales ocasionadas por el alcohol que a los 30 y ya no digamos a los 40 y posteriores. Esta es la causa por la que las resacas nos parecen mucho peores cuando ya vamos siendo talluditos y no las recordamos tan malas en nuestra juventud. A los 20 nos podíamos levantar con cierto malestar por la mañana pero prácticamente a la hora de comer ya estábamos casi recuperados y listos para otra noche de juerga cuando se encienden las luces de las farolas de nuevo.
Peso
A mayor peso corporal, menos nos afectará el alcohol. Esto es porque las personas más grandes y pesadas tienen mayor grasa y músculo, y en consecuencia la pérdida de agua será menor a nivel relativo de todo el organismo.
Cena
Si cenas considerablemente el estómago y el tracto digestivo tendrá muchos nutrientes que absorber y no solo el alcohol por lo tanto la cantidad de alcohol que finalmente pasa a nuestra sangre será menor y lo hará en un período de tiempo más extenso y no tan de golpe como si tuviéramos el estómago vacío.
Tipo de Alcohol consumido
Las bebidas como el vino, whisky, ron, anís o coñac harán que tus resacas duren más que si son de vino blanco o ginebra.
Síntomas de la resaca
Dolor de cabeza
La resaca se produce fundamentalmente por efectos de la deshidratación en nuestro cuerpo. El alcohol tiene un gran efecto diurético, elimina gran cantidad de agua y sales minerales de nuestros músculos incluso retira agua necesaria para el correcto funcionamiento de nuestro cerebro. Esta es la razón fundamental por la que el principal síntoma asociado a la resaca es un tremendo dolor de cabeza.
Malestar general: nauseas, vómitos
Es muy común que el horrible dolor de cabeza sea acompañado de una sensación de no poder con nuestro cuerpo y molestias intestinales que pueden producirnos tanto vómitos como diarreas. El alcohol, no es lo mejor para nuestro sistema digestivo, es irritante de las mucosas del estómago, esófago e intestino por lo que esa especial sensibilidad puede producir todo tipo de malestar digestivo en el día o días posteriores.
Ansiedad, insomnio
Es la pescadilla que se muerde la cola. Para recuperarnos de la ingesta de alcohol necesitamos descansar pero a la vez el alcohol nos produce muchos más despertares y agitación por lo que dormiremos peor y la resaca será mucho peor aún por la falta de sueño.
Si eres propenso a tener ansiedad, los días de resaca son los que más probabilidades tendremos de sufrir ataques de pánico, nerviosismo y ansiedad. El malestar general hace que las personas hipocondriacas se fijen mucho más en sus síntomas y piensen que les está pasando algo grave.
Bebidas alcohólicas por Andrés Nieto y Michael Meiters.