Tanto si estás intentando quedarte embarazada como si estás preocupada porque no es ese tu interés en estos momentos te interesará conocer cuánto puede llegar a durar un retraso menstrual. Aquí podrás salir de dudas y te orientamos sobre qué acciones son las que debes llevar a cabo si crees que puedes estar embarazada.
Cuántos días puede llegar a retrasarse la menstruación
Me gustaría poder decirte una fecha concreta a partir de la que pudieras estar segura de si estás embarazada o no pero lamentablemente no es tan fácil puesto que en un retraso menstrual pueden influir un montón de factores que a continuación te vamos a detallar uno a uno.
Cómo de regular es tu período menstrual
Cada mujer tiene una mayor o menor regularidad en el período menstrual. Se pueden considerar como normales todos aquellos períodos que van desde los 21 días hasta los 35 días de duración.
Dentro de ese intervalo de días lo normal es que se tengan los ciclos menstruales más o menos de la misma duración, bien sean de 23, 33 o de 28 días que es lo más normal. Por lo tanto si tus ciclos menstruales suelen ser de 28 días con regularidad y han pasado los 35 días sin noticias de menstruación hay probabilidades de que estés embarazada.
Sin embargo si tu regla es muy irregular, un mes te viene a los 25 días, otro mes a los 34 y otro a los 28 días es mucho más probable que se trate de un retraso menstrual que en el caso anterior.
A partir de qué fecha es fiable un test de embarazo
El test de embarazo detecta la hormona gonadotropina coriónica en la orina. Suelen ser muy fiables, por encima del 90%, pero sólo si los hacemos a su debido tiempo.
Si realizamos el test de embarazo antes de tiempo es posible que obtengamos un resultado erróneo, sobre todo podría pasar que saliese un resultado negativo en el test y luego sí que estuvieses embarazada. Lo contrario es mucho más inhabitual.
Si tenemos en cuenta que la ovulación se produce a mitad de ciclo y a partir de la implantación del óvulo fecundado en el útero se empieza a producir esta hormona podríamos decir que al cabo de una semana de la ovulación ya sería detectable en un test de embarazo pero para que el resultado sea fiable deberíamos esperar al menos hasta el día siguiente del día en el que nos debería haber venido la menstuación.
Causas de un retraso menstrual
La menstruación puede retrasarse por las siguientes causas:
– Ansiedad o nervios.
– Mala alimentación.
– Exceso de peso o por debajo de lo normal.
– Problemas en la tiroides.
– Tras un largo período de tomar anticonceptivos orales.
– Síndrome de ovarios poliquísticos
– Viaje largo o cambio de horarios bruscos.
– Peri menopausia.
Esperamos haberos ayudado a conocer cuánto puede durar un retraso menstrual aunque nuestra recomendación es que si tienes dudas te realices un test de embarazo en el período que te indicamos o que visites a tu médico para consultarle cualquier duda.
Test de embarazo por Ernesto Andrade.