Quizás estés tratando de quedarte embarazada y quieres salir de duda si ese leve sangrado es propio de la regla o por la implantación del óvulo. Aquí trataremos de sacarte de dudas para que aprendas cuánto dura el sangrado de implantación y cómo puedes diferenciarlo del sangrado de la menstruación.
Cuánto tiempo dura el sangrado de implantación del óvulo
Por lo general este leve sangrado puede durar desde menos de 2 horas hasta 48 horas. En el momento de la fecundación el óvulo ha comenzado a descender desde las trompas de Falopio hasta el útero y es allí donde se produce la fecundación. Esta suele suceder en los días fértiles que por término medio suelen ser entre 14 y 15 días después a contar desde el primer día de menstruación.
Ese óvulo recién fecundado empieza a crecer y termina por implantarse en el endometrio unos días más tarde. Al adherirse a las paredes del endometrio es posible que se produzca un leve sangrado proveniente de las paredes del endometrio.
Duración del sangrado de implantación y de la menstruación
La implantación suele suceder un poco antes del fin del período en la mujer, por lo que este podría ser uno de los síntomas que podrían darnos la voz de alarma sobre que ese sangrado podría no ser de la menstruación.
Otra característica es que suele ser más leve y de más corta duración que el sangrado normal de menstruación. Este sería el segundo indicio de un posible embarazo.
Si a esto le acompañamos una especial sensibilidad en los pechos así como otros síntomas como nauseas yo iría directa hacia la farmacia a comprar un test de embarazo.
En cualquier caso el sangrado de implantación solo se da en la tercera parte de los embarazos por lo que la carencia de él no es síntoma de nada y lo más normal es que la duración de este sangrado de implantación sea leve, alrededor de las 2 o 3 horas en la mayor parte de los casos.
Mujer embarazada por Altus Geldenhuys.