Cuando hablamos de formación en cualquier ámbito ésta se puede impartir en diferentes formatos entre los que se encuentran los cursos, conferencias, talleres o seminarios entre otros.
Aquí aprenderás en qué consiste y cuánto dura un seminario así como en qué se diferencia de estos otros sistemas formativos tan habituales hoy en día en el ámbito laboral e universitario.
Cuánto tiempo suele durar un seminario
Los seminarios son sesiones formativas de corta duración. Los seminarios duran desde una hora lectiva hasta varias jornadas completas.
Si la duración de la formación excede 3 o 4 días ya estaríamos hablando de un curso especializado o unas sesiones formativas.
Es habitual la existencia de seminarios que se desarrollan en un fin de semana. Se puede dar esta situación con frecuencia por el hecho de que de este modo pueden asistir las personas que por razones laborales no podrían hacerlo de desarrollarse entre semana.
Características de los seminarios formativos
Aparte de la duración de la formación los seminarios se caracterizan por tratar de temas muy concretos o especializados que se estudian en profundidad dentro del límite temporal que supone la duración tan breve de los seminarios.
Otra de las características distintivas de los seminarios con respecto a otros formatos formativos es la interactividad entre los actores de la formación tanto por parte de los formadores como por parte de los participantes o asistentes.
Este hecho de la interactividad también lleva implícita otra característica que es la búsqueda del conocimiento de una forma participativa. En los seminarios hay un formador que establece unos medios pero, el objeto final del seminario, que es aprender algo muy concreto de una determinada materia, se hace a base de una investigación coligada entre todos los participantes.
No se trata por tanto de la típica clase magistral en que el formador habla y el resto de participantes escuchan, sino que los asistentes toman también la palabra y aportan datos e información válida para el resto de asistentes.
Los seminarios pueden ser gratis cuando es una fundación o una institución pública o privada la que la organiza, o pueden requerir de una inscripción en forma de aportación económica que cubra los gastos del evento.
Normalmente la participación de los asistentes a los seminarios suele ser voluntario y tiene un carácter de actualización de conocimientos.
Esperamos haberos ayudado a conocer cuál es la duración y las características principales de los seminarios formativos.