Si estás pensando en someterte a una cirugía de vasectomía pero tienes dudas sobre la operación en sí, la recuperación o la efectividad, aquí encontrarás toda la información que necesitas así como la respuesta a la pregunta de cuánto dura una vasectomía tanto la intervención en sí como sus efectos.
Cuánto tiempo dura la intervención de Vasectomía
Se trata de una intervención muy sencilla de las que se conocen como cirugía ambulatoria. Sólo tienes que llegar al hospital o clínica con una hora de antelación a la hora de la operación y te marchas al cabo de unos 15 minutos o 30 minutos tras la finalización de la cirugía.
La operación en sí tan solo dura en torno a los 30 minutos.
El tiempo total de estancia en el hospital, desde la entrada hasta la salida por la puerta puede oscilar entre los 90 minutos y las 2 horas y media si no hay esperas en el quirófano por causas ajenas a la intervención.
Cuál es la efectividad de la operación de vasectomía
La efectividad es cercana al 100%. Al cabo de un mes se realiza una prueba para comprobar que los espermatozoides no se mezclan con el líquido seminal en la eyaculación. Si el resultado es negativo ya se pueden tener relaciones sexuales sin tomar otro tipo de precauciones anticonceptivas.
La operación es muy sencilla, consiste en seccionar el conducto deferente que lleva los espermatozoides en la eyaculación.
Estos espermatozoides no se van acumulando en los testículos sino que son reabsorbidos por el propio cuerpo. Como hemos dicho la duración no sobrepasa la media hora incluyendo el tiempo que tarda en adormecerse la zona por la anestesia local. Se trata de una anestesia parecida a la que nos administran cuando vamos al dentista, por lo que la persona está despierta durante todo el tiempo que dura la intervención.
Cuanto dura la recuperación de una vasectomía
Después de la intervención apenas deberás pasar 15 o 30 minutos más en el hospital puesto que se trata de anestesia local y la probabilidad de que existan complicaciones es extremadamente baja.
Eso sí, se darán unos puntos en la zona que pueden causar una leve molestia en los días siguientes a la intervención. Se recomienda no conducir nada más haber sido operado y si no hay más problemas al día siguiente se puede uno incorporar al trabajo a menos que se realice un trabajo físico en el cual a lo mejor el médico considera aconsejable mantenerse en casa algún día más.
Si por recuperación entendemos mantener relaciones sexuales sin riesgo de embarazo, entonces deberemos esperar a la realización de la prueba que tiene lugar al cabo de un mes de la operación.
Diagrama de la operación por Lili Montes.