Si estás pensando en viajar al planeta rojo quizás te interese conocer cuánto dura un viaje a Marte. Aquí no solo aprenderás entre qué intervalo de tiempo te puede llevar a Marte en una nave con la tecnología actual sino que también te contamos algunos datos importantes que sin duda te hagan replantearte la idea de una posible colonización de humanos a Marte.
Cuanto tiempo dura el viaje hasta el planeta Marte
De todos es sabido que tanto Marte como la Tierra giran alrededor del sol, pero no lo hacen a la vez por lo que en ocasiones ambos planetas se encontrarán más cerca y en otros estarán mucho más lejos puesto que cada uno esté a un lado del sol.
La distancia de ambos planetas puede sufrir grandes oscilaciones e irá desde un mínimo de 56 millones de kilómetros en el momento más propicio hasta los más de 400 millones de kilómetros en su momento más distante.
Ahora nos toca hacer los cálculos pertinentes:
Hay que tener presente que la mayor proximidad se da en un momento en concreto pero los planetas siguen girando mientras que la nave está viajando hacia allí por lo que la distancia a recorrer siempre será superior a esos 56 millones de kilómetros.
En cualquier caso tomamos esa distancia como mínima teórica. Viajando a la velocidad de la luz tardaríamos tan solo 3 minutos y 6 segundos. Pero la realidad es que las naves más rápidas lanzadas por la NASA han conseguido velocidades de unos 60.000 km/h como vemos muy alejadas de la velocidad de la luz. Algunos asteroides circulan por el espacio a velocidades de unos 100.000 km/h.
Tomando esta velocidad como máximo hipotético tendríamos que el viaje tardaría unos 23 días de duración mínima.
Duración media de los viajes a Marte
Todo lo dicho hasta ahora está muy bien pero no dejan de ser cálculos teóricos en condiciones hipotéticas y la realidad luego es bien distinta.
Quizás si queremos ser realistas sobre cuánto dura un viaje a Marte desde la Tierra deberíamos basarnos en la duración media de las naves que ya han viajado a Marte.
Desde el año 1964 hasta la actualidad, ha habido al menos 12 misiones con naves no tripuladas que se han acercado sobrevolando Marte o bien han aterrizado como lo hizo el Viking 1, o el Mars Pathfinder.
De estas 12 misiones la que menos ha tardado ha sido el Mariner 7 que lo hizo en tan solo 128 días. El viaje más largo lo realizó el viking 2 que tardó casi un año terrestre con 333 días. Esto nos da una duración media del viaje de 230 días.
Además del momento de lanzamiento no se puede comparar la velocidad que puede obtener una pequeña nave de reconocimiento con respecto a una nave con todo lo que implica un posible aterrizaje en Marte. Un viaje con humanos sería extremadamente más complejo por lo que quizás el tiempo medio en llegar sería superior a los 230 días de media.
Imagen de la superficie de Marte por Nasa.